Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Estructura
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • Estudios
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Cita retos RD para competir en mercados

Cita retos RD para competir en mercados

15 noviembre, 2016

ComercioEl responsable de la Unidad de Cursos Regionales del Instituto de Formación Académica y Cooperación Técnica de la OMC, Gerardo Graterol, dijo que los retos que tiene República Dominicana para competir en los mercados internacionales son similares a los de otros países con economías medianas y pequeñas, citando entre ellos la necesidad de la diversificación de la oferta exportadora, desarrollar áreas de competitividad, diseñar y aplicar políticas más eficientes que sean conducentes a la facilitación de los flujos comerciales.

Además, insertar las empresas exportadoras locales en las grandes cadenas de valor globales.

Planteó que para lograr esos objetivos se requiere de un enfoque multidisciplinario a nivel nacional que permita crear mejores condiciones, lo que devengará en más generación de empleos y una mayor actividad económica.

Dijo que entre los objetivos de las negociaciones de los acuerdos de la OMC figura que sus países miembros logren las condiciones favorables para que puedan prosperar por la vía dé más y mejores intercambios comerciales.

Graterol ofreció estas declaraciones antes de su participación en el “Seminario sobre Sistema Multilateral del Comercio: Oportunidades para la Comunidad Jurídica y Empresarial para la Región Norte de la República Dominicana”, realizado el pasado fin de semana por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la ciudad de Santiago, bajo la coordinación de Miguelina Ureña, coordinadora del área de ciencias jurídicas de Post grado de esa academia.

De su lado, Fantino Polanco, profesor de Derecho del Comercio Exterior de la PUCMM, destacó la importancia de realizar este tipo de eventos académicos, debido a que estos cursos dan la oportunidad a los estudiantes y a los profesionales del Cibao de conocer las reglas que rigen el comercio internacional, y a la vez los motivan a que ellos se animen a brindar servicios de asesoría legal en materia de comercio exterior.
Resaltó además que uno de los motivos por los que se realizó el seminario en Santiago es porque la región Norte es donde está ubicada la gran mayoría de las empresas exportadoras dominicanas.

“Es sumamente positivo y provechoso que los empresarios y el Gobierno dialoguen con los estudiantes universitarios, pues los futuros profesionales deben entender lo que el Gobierno hace y también deben conocer las necesidades y expectativas que los empresarios tienen sobre ellos”, dijo el catedrático.
Durante el seminario se realizó un panel de cierre que contó con la participación de Manuel Díaz Franjul, asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX); Edwin Rojas, vicepresidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) y de Marco Cabral, presidente de la Cámara de Comercio de Santiago. Participaron 75 abogados, economistas, empresarios y estudiantes. Se realizó en el edificio de Postgrado de la PUCMM en Santiago.

Fuente: Periódico Hoy

Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Se aprueban prácticas fitosanitarias
  • Aranceles China provocan cambios flujos comerciales
  • OMC advierte sobre una guerra comercial
  • Reducen más de 50% uso agroquímicos
  • Exportaciones agrícolas crecen 14% este año
  • Aumentarán competitividad mango dominicano
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Se aprueban prácticas fitosanitarias
  • Aranceles China provocan cambios flujos comerciales
  • OMC advierte sobre una guerra comercial
  • Reducen más de 50% uso agroquímicos
... ver más

Eventos

  • Gran variedad productos Feria Agropecuaria
  • Feria Agropecuaria Nacional 2018
... ver más Eventos

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2018 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint